Aceite de Madrid

Tradición

El cultivo del olivar en la comunidad de Madrid, siempre ha tenido un protagonismo destacado. Existen referencias y restos que demuestran el cultivo del olivo en la época romana. La parte sur de la comunidad, fue paso de una de la vías mas importantes en el comercio de aquella época, conectaba Tarragona con Mérida.

Localización

Sur de la Comunidad de Madrid.(nº 32 en el mapa)Denominaciones aceite en España

Características

La Denominación de Origen Aceite de Madrid ampara al aceite de oliva virgen extra obtenido por procedimientos mecánicos de las variedades de aceituna mayoritarias Cornicabra y Manzanilla, y de las variedades de aceituna minoritarias Verdeja, Carrasqueña, Picual y Gordal, procedentes todas ellas de 97 municipios de la Comunidad de Madrid. Esta aceituna deberá ser transformada y envasada en estos mismos municipios, hasta obtener un aceite de oliva virgen extra con una acidez máxima de 0,5 grados de ácido oleico. Para la elaboración de estos aceites sólo se podrá utilizar la aceituna recolectada del vuelo, no pudiendo se utilizada la aceituna del suelo.

Las particularidades propias de los aceites de la región.

Una de las señas de identidad más importantes en los aceites de oliva es el contenido en ácido graso oleico (79%). Y también sus bajos contenidos en ácido graso linoléico, lo que se traduce en un elevado coeficiente de insaturación que proporciona gran estabilidad oxidativa.

Fuente: www.alimentosmadrid.es

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s