El aceite de oliva multiplica el efecto saciante según un estudio de investigadores de la universidad técnica de Munich (Alemania) y recogido por gastronomiaycia.com, que apunta que aquellos alimentos con aroma de aceite de oliva contribuyen a que sus consumidores se sientan más saciados. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Noticias
Aceite de oliva contra la Psoriasis
La Psoriasis es una afección bastante común que provoca una irritación cutánea y un enrojecimiento de la piel. Es bastante extendida y puede afectar a cualquier, aunque normalmente comienza entre las edades de 15 a 35 años. No es algo contagioso y no se propaga a otras personas. No hay tratamientos milagrosos pero si paliativos como es el caso de aceite de oliva. Sigue leyendo
Nueva imagen para los aceites de oliva «Made in Spain»
Según ha explicado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, la nueva imagen, que se presentó ayer en el marco del Salón Internacional del Club de Gourmets 2013, pretende «captar la atención del espectador y transmitir una serie de valores positivos propios de nuestros aceites de oliva».
Con ella, persiguen mejorar el posicionamiento del producto, incrementar las ventas y reforzar la imagen de España como el líder mundial indiscutible en este sector.
La nueva marca hace referencia directa al producto, con un color amarillo que también remite «al sol de España»; el blanco, el negro y el amarillo forman una composición sobria, pero armoniosa y elegante y, además, «la rotundidad del trazo transmite sensación de solidez y solvencia», ha destacado.
«Se da relevancia a la «o» de oliva y de olive oils junto con la fotografía del aceite, representando de manera casi literal el significado de la empresa y producto», añade.
«La nueva marca trasmite el origen español del producto arrastrando el carácter positivo y vital que nos define, comunica liderazgo con una imagen sencilla y potente, contiene el equilibrio que combinan tradición y modernidad, dos conceptos que definen nuestro sector y la flexibilidad y versatilidad intrínsecas a los aceites de oliva», ha detallado.
La Interprofesional, que impulsa la iniciativa, inició la labor de promoción del producto en 2008 y las exportaciones han crecido más de un 30 % desde entonces, según ha puntualizado.
En mercados como el chino, las ventas se han multiplicado casi por 5 desde el año 2009 y en India han crecido más de un 300 %.
Desde el año 2009 hasta 2012 las ventas de aceites de oliva de España han crecido un 62 %, según esta entidad, que adhiere productores, almazaras, envasadores y exportadores.
Fuente: www.efeagro.com
Agua por favor, pero no tanta!
El mercado y el campo van por caminos distintos. Los operadores ven la lluvia como una auténtica ‘bendición’ después de una campaña tremendamente escasa motivada por la sequía. En cambio, los olivareros tienen otro punto de vista: ‘Ni tan poco, ni tanto’. El agua ya molesta y hasta perjudica. La humedad complica el retallo del olivo y amenaza la próxima cosecha. Los agricultores recibían hace unos meses las gotas de agua como una auténtica lluvia de dinero. Sin embargo, ahora a muchos les parecen “pedradas”. Los árboles no tienen el desarrollo vegetativo esperado porque las nubes no dan tregua. El olivo necesita agua, pero también sol. En estos meses, las borrascas no han dejado al astro rey ni asomarse por Jaén. Muchos creen que pasará factura al cultivo y a las cuentas de los agricultores cuando se recoja la próxima cosecha.
fuente: Diario de Jaén