Tras nuestro post de hace unos días y por petición de muchos de vosotros, a continuación mostramos dos recetas sencillas para que realicéis vosotros mismos jabón de aceite de oliva natural. Ésto os permitirá reutilizar el aceite que se ha ido gastando en el hogar, contribuyendo con el medio ambiente. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Remedios de la abuela
Jabón natural de aceite de oliva
Hoy en día se considera mucho más sano y sostenible utilizar ingredientes exclusivamente vegetales para la realización de jabones artesanos, y por ello se pueden hacer perfectamente jabones de gran calidad exclusivamente con aceites vegetales. Debemos intentar que se trate siempre de aceites de primera presión en frío, que son los que mantienen más sus propiedades naturales originales. Esto significa que los frutos se exprimen por medios mecánicos sin aplicación de calor ni disolventes lo que hace que conserven sus vitaminas.
Por ello, el mejor de los aceites para jabonear es el aceite de oliva. Tenemos la suerte de disponer de él a un precio razonable, ya que en otros países es un producto de lujo y por lo tanto de difícil acceso. El aceite de oliva es un aceite medianamente blando, pues no se congela a bajas temperaturas pero produce un jabón bastante duro. No obstante, al mojarse es un jabón laminoso, sobre todo si tiene un sobre engrasado alto. No produce demasiada espuma, pero relacionar espuma con limpieza es una creencia actual bastante errónea. Gracias a su poca espumosidad es un jabón suave que deja la piel mejor que ningún otro.
CUALIDADES
Los aceites son una pieza importante a la hora de suavizar las zonas más secas de la piel. El aceite de oliva aporta propiedades nutritivas al jabón, por lo que su uso frecuente beneficia la elasticidad de la piel. Rico en vitamina E, el aceite de oliva es un antioxidante natural, que previene la aparición de arrugas en la piel, evitando la descamación de las zonas más secas.
Así, el jabón de aceite de Oliva Virgen Extra tiene propiedades hidratantes, protectoras y reegrasantes, ideal para combatir la sequedad y aspereza de la piel para el cuidado de las pieles más delicadas. Es rico en clorofila, proteínas y ácidos grasos. Por sus grandes cualidades es un producto altamente recomendado en dermatología. Pose gran suavidad, por lo que se puede aplicar en las zonas más delicadas dejando tu piel limpia, suave e hidratada. Con jabón de Aceite de Oliva Virgen Extra, la piel recibe el máximo cuidado recuperando su aspecto, brillo y transparencia natural.
Remedios de la abuela
Ya estamos en la época mas deseada del año por muchos, empiezan las vacaciones, la piscinita, las terracitas, los días son mas largos… Pero el verano puede traernos un problema en nuestro sistema disgestivo. Los constantes cambios que sufrimos en esta época pueden provocarnos estreñimiento, y es que en esta época cambiamos nuestra rutinas diarias, nos levantamos más tarde, nos acostamos más tarde, comemos a diferentes horas, cambiamos de lugar… Y esto son muchos factores que pueden provocarnos una situación tan incomoda, como la de sufrir estreñimiento.
Existe un remedio muy efectivo y que mi abuela me enseñó hace mucho tiempo. En ayunas debemos tomar un vaso de agua templada con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. No se cual es la explicación científica, pero este remedio funciona de verdad! Supongo que tendrá la misma explicación que la de tomar un café de máquina después de comer (jeje…)